Esta iniciativa, cuando está a punto de cumplirse el décimo aniversario de la apertura del espacio expositivo, responde a la vinculación histórica, cultural y natural de la población con el agua.
Museos de Mequinenza es el cuarto espacio expositivo español que se adhiere a WAMU-NET por la vinculación histórica, cultural y natural de Mequinenza con el agua que ha marcado el desarrollo de diferentes civilizaciones y sociedades que se asentaron en un territorio estratégico regado por tres ríos, que forman la confluencia fluvial de la Península de gran riqueza natural, convertido en vía de comunicación para el transportes de mercancías, permitiendo el desarrollo de la industria del carbón, y de personas, favoreciendo el intercambio cultural.
Entre los objetivos de la Red Mundial de Museos del Agua de la UNESCOfiguran el intercambio de experiencias y mejores prácticas para desarrollar nuevas percepciones culturales sobre el agua y modelos de gestión más sostenibles para el surgimiento de una “nueva cultura del agua”. En esta perspectiva, los museos pueden desempeñar un papel clave en la educación sobre la conciencia del agua, vinculando el conocimiento tradicional con las agendas contemporáneas para desarrollar soluciones sostenibles.