El Museo de la Mina se trata de una galería minera real totalmente accesible, que explica al detalle y de primera mano los sistemas de explotación de lignito y la maquinaria utilizados en las minas de la localidad a lo largo de más de ciento cincuenta años de historia minera. En el Museo de la Historia de Mequinenza se repasa la historia de la localidad a través de la influencia que el los ríos han tenido en la población, así como un espacio dedicado al universal escritor de Mequinenza, Jesús Moncada.
Los visitantes, además, podrán continuar disfrutando del programa de exposiciones temporales que actualmente acogen los Museos de Mequinenza hasta final de año. En el Museo de la Historia se puede conocer “Imágenes que recorren una fiesta con historia y tradición” acerca de las Fiestas de San Blas y Santa Águeda de Mequinenza mientras que en el Museo de la Mina se ha prorrogado hasta final de año la instalación artística “Picant al passat”, obra de la mequinenzana Mar Aguilar, que realiza un homenaje interactivo y sonoro a la memoria y el pasado minero de la cuenca carbonífera de Mequinenza.