El Salón del Trono del Palacio de Sástago de la Diputación de Zaragoza acogía la jornada de clausura final del proyecto MOMAr Interreg Europe, iniciado en 2019 y que ha permitido el intercambio de experiencias y la creación de pensamiento estratégico en el uso de recursos culturales y naturales en territorios con problemas como la despoblación, el envejecimiento o la infrautilización de recursos. El proyecto, liderado por la Diputación Provincial de Zaragoza, ha contado como principales socios europeos con el Condado de Mehedinti en Rumanía, la Agencia de Desarrollo Regional del Sur de Bohemia de la República Checa, la provincia de Groningen en Holanda y la Región de Sachsen-Anhalt en Alemania.
Durante estos cuatro años, MOMAr ha permitido impulsar el intercambio de buenas prácticas en gestión del patrimonio en zonas rurales de los cinco países socios y la puesta en práctica de futuros nuevos modelos de gestión para el patrimonio cultural y natural, uniendo sinergias y ofreciendo inspiración para lugares que afrontan situaciones similares.
Durante el acto se ha presentado también el Manual de Buenas Prácticas que se ha editado como resumen de los trabajos de investigación e intercambios realizados por los socios en los diferentes territorios. Entre las 50 iniciativas de buenas prácticas que se presentan y que pueden consultarse aquí, figuran los Museos de Mequinenza de los que se destaca que “se han convertido en un polo importante de la oferta cultural y turística de la zona” así como “su potencial como eje cultural y artístico e impulsor del desarrollo sostenible de la zona”.