Durante el encuentro se dio la bienvenida oficial a los nuevos miembros que se incorporaron a la red en 2020, como era el caso de los Museos de Mequinenza, y también se hizo oficial el lanzamiento de la segunda edición del premio “The Water We Want” destinado a los jóvenes y se lanzó un manifiesto compartido en el que se que recogían los intereses y compromisos de la Red Mundial de Museos del Agua así como el objetivo futuro de desarrollar nuevas herramientas de cooperación solidaridad y desarrollo de nuevas ideas de proyectos, formación y exposiciones compartidas.
De manera virtual, más de 60 museos e instituciones culturales se reunieron en las dos sesiones previstas para compartir sus experiencias y buenas prácticas. La primera, estuvo dedicada a los paseos virtuales, a la educación online y a la utilización de las nuevas herramientas sociales como medio educativo y contó con la intervención de representantes de Aquatika Freshwater Museum de Croacia, Museo de la Civilización del Agua de Marruecos y Hidrodoe de Bélgica. Los Museos de Mequinenza presentaron su proyecto “Imágenes para la memoria” en la segunda sesión denominada “Cherishing water memories” (“Acariciando los recuerdos del agua”) donde también intervinieron Living Waters Museum de India y MUSE Trento de Italia.