La competición reunirá a cientos de deportistas el sábado 23 agosto en el emblemático Campo Municipal de Regatas, una doble cita nacional que consolida a la localidad como referente en deportes náuticos.
La élite del piragüismo máster nacional tiene una nueva cita este verano en Mequinenza con la celebración de los Campeonatos de España Sprint y Maratón Corto en las modalidades de kayak y canoa individual o doble. Ambas pruebas se disputarán el próximo sábado 23 de agosto en la Campo Municipal de Regatas de la localidad, uno de los enclaves fluviales ideales para la práctica de deportes náuticos como el remo, el piragüismo o la pesca, por la ubicación y por las únicas condiciones de su lámina de agua.
La primera de las pruebas, la más explosiva, tendrá lugar en horario de mañana y se disputará sobre una distancia de 500 metros. En la segunda, los palistas deberán recorrer una distancia de 3.000 metros con porteo incluido poniendo a prueba su resistencia. La organización corre a cargo de la Real Federación Española de Piragüismo (RFEP), el Ayuntamiento de Mequinenza y la Federación Aragonesa de Piragüismo (FAP), cuenta con el respaldo del Gobierno de Aragón, de la Diputación de Zaragoza y de otras entidades colaboradoras. Se espera la participación de cientos de deportistas procedentes de toda España.
Mequinenza vuelve así al primer plano del piragüismo nacional tras haber albergado competiciones como la Copa de España de Maratón de 2022, que sirvió como selectivo para el equipo nacional, o el Campeonato Máster de Embarcaciones Dobles y la Copa de Jóvenes Promesas en 2019. El evento de este agosto no solo representa una gran cita deportiva, sino también una apuesta por el deporte como motor de desarrollo local, combinando naturaleza, turismo activo y actividad económica en un escenario único en el que confluyen los ríos Ebro, Segre y Cinca.
Cuestiones que ponen de manifiesto el enorme potencial del Campo Municipal de Ragatas, que, desafortunadamente, no puede utilizarse al 100 % como consecuencia de la acumulación de lodos procedentes del desembalse de Barasona a mediados de los 90. Una situación que, tras décadas de reclamaciones, se encuentra en vías de solución a través de un ambicioso plan impulsado por Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) que concluirá con la retirada de los sedimentos acumulados. Una vez restaurado, Mequinenza podrá volver a brillar como un centro deportivo de primer nivel a nivel nacional e internacional y motor de desarrollo local.