Más de 200 embarcaciones de 28 clubes de 15 comunidades autónomas participarán en los Campeonatos de España Máster de Piragüismo en Mequinenza

La doble cita, que nutrirá de palistas el Descenso Internacional del Cinca, tendrá lugar el sábado 23 de agosto en horario de mañana para la modalidad sprint y de tarde para la de medio maratón.

El Campo Municipal de Regatas de Mequinenza se convertirá en fin de semana en epicentro del piragüismo nacional con la celebración de los Campeonatos de España Máster de Piragüismo el sábado 23 de agosto. Una doble cita que reunirá a 206 embarcaciones de 28 clubes de 15 comunidades autónomas, todas a excepción de Extremadura y Canarias. Por la mañana, a partir de las 8.30, se disputará la modalidad sprint, sobre una distancia de 500 metros, y por la tarde, a partir de las 5, el maratón corto sobre una distancia de 3.500 metros con porteo incluido.

Antonio Sanjuán, alcalde de Mequinenza, ha subrayado que estas citas “no solo refuerzan la proyección deportiva de la localidad, sino que consolida su papel como polo de atracción turística” gracias, entre otras cuestiones, “a los equipamientos de los que disponemos que son claves para facilitar la celebración de estas pruebas de cara a la comodidad de los participantes”. Sanjuán recordaba que Mequinenza recibe cada año a miles de visitantes atraídos por la oferta de actividades vinculadas a la naturaleza, el deporte y la cultura.

Por su parte, el presidente de la Federación Aragonesa de Piragüismo, Manuel Palacín, destacó que los Campeonatos de España Máster “han nutrido de participantes al Descenso Internacional del Cinca en Piraguas, que se celebrará al día siguiente”. Palacín puso en valor la buena sintonía entre el Ayuntamiento de Mequinenza y la nueva dirección de la Federación Aragonesa de Piragüismo, que ya permitió la celebración en la localidad del Campeonato de Aragón de Piragüismo en pista el pasado mes de febrero.

La apuesta por el deporte como dinamizador económico en Mequinenza se refleja también en otros indicadores. En 2024, los cotos de Fayón-Mequinenza y Mar de Aragón registraron cerca de 25.500 pescadores de 80 países, mientras que los Museos de Mequinenza recibieron 6.132 visitantes.

A ello se suman los recientes reconocimientos turísticos: la declaración de Espacio de Interés Turístico de Aragón para el entorno del Aiguabarreig, el “Poble Vell” y los Museos de Mequinenza, destacando su valor ecológico, patrimonial, cultural e histórico, así como la consideración del Festival Internacional de Cine de Mequinenza (MIFF) como Actividad de Interés Turístico de Aragón, en reconocimiento a su originalidad, vocación educativa y capacidad de atraer visitantes y profesionales del sector audiovisual.

La confluencia de eventos deportivos, culturales, artísticos y naturales posiciona a Mequinenza como un destino integral. Estas actividades no solo generan flujo económico directo, sino que fortalecen el tejido turístico y cultural local, incidiendo directamente en la fidelización progresiva de visitantes.