La convocatoria está abierta a cortometrajes de cualquier país, reafirmando el carácter internacional del certamen. Las inscripciones deben realizarse a través de la plataforma Filmfreeway hasta el próximo 30 de julio de 2025, adjuntando la documentación requerida: ficha técnica y artística, sinopsis, imágenes, fotografía del director y la obra en formato digital.
Como en ediciones anteriores los cortometrajes de la selección oficial competirán en las categorías de mejor ficción, mejor documental, mejor corto de animación, mejor western, con una dotación de 200 euros en premios para cada una de ellas, y mejor corto aragonés, categoría esta última que cuenta con el patrocinio de Aragón TV y que tiene una dotación de 900 euros en concepto de derechos de emisión.
También se otorgará el premio del público “Antonio Blas”, dotado con 200 euros, elegido mediante votación presencial al final de cada sesión. Además, desde 2023, se otorgan menciones honoríficas como las de mejor director, actor, actriz, fotografía y dirección artística.
Los cortometrajes ganadores en cada categoría del certamen, reciben su correspondiente “Silucam”, estatuilla oficial del MIFF. Su diseño original representa una criatura fantástica que fusiona un siluro, , especie emblemática de los ríos de Mequinenza,, con un proyector de cine, símbolo de la creación audiovisual. Más allá de su forma singular, encierra un profundo valor simbólico: es también un homenaje al “Poble Vell”, el antiguo casco urbano de Mequinenza desaparecido por la construcción de del embalse de Riba-roja. La figura rinde tributo a la memoria de un pueblo desplazado, al tiempo que representa la fuerza creativa que emerge desde ese mismo territorio.
Desde su creación, el Festival Internacional de Cine de Mequinenza, busca fomentar la creación audiovisual en torno a la temática del agua, en un momento en el que este recurso natural se vuelve más relevante a nivel social, ambiental y político. El festival se convierte así en un espacio de reflexión y creación, pero también en una herramienta de promoción del territorio, poniendo en valor el rico patrimonio fluvial y cultural de Mequinenza.