El X Festival Internacional de Cine de Mequinenza presenta su cartel que conecta el pasado romano de la villa y el agua

Un diseño obra del mequinenzano Pablo Vidallet que convierte la “X” de la décima edición en una cámara de cine que evoca el universo “péplum”, el pasado romano de Mequinenza con la enigmática Octogesa y el agua como leitmotiv del Certamen.

El cartel oficial del X Mequinenza International Film Festival (MIFF), diseñado por el creador local Pablo Vidallet, convierte la enigmática “X” en un símbolo múltiple: el número romano que marca la décima edición, la huella de la antigua Octogesa que recuerda el pasado romano de la villa, y al mismo tiempo los elementos de una cámara de proyección cinematográfica, corazón y esencia del festival.

El Certamen, que tendrá lugar del 4 al 7 de septiembre en la Sala Goya, vuelve a situar al agua como leitmotiv, un elemento inseparable de la historia y la identidad de Mequinenza. En esta ocasión, la corriente del río se funde con la geometría de la “X”, que adquiere vida propia como metáfora de la memoria, el cine y la universalidad de las historias que se proyectarán.

Vidallet ha diseñado una imagen que dialoga con la tradición de los carteles del cine “peplum”, un género popular en Europa durante las décadas de 1950 y 1960 que recreaba episodios de la Antigüedad clásica, especialmente del mundo romano. El término “péplum” proviene de la palabra griega “peplo”, una túnica utilizada en la antigua Grecia, que pasó a identificarse con este tipo de películas de romanos y héroes épicos. El término fue utilizado por primera vez por el crítico francés Jacques Siclier en un artículo de 1962 para describir el género.

La composición juega también con la idea de cruce: entre culturas, entre tiempos históricos, entre los cauces del Cinca, del Segre y del Ebro, y entre la pantalla, los creadores y el espectador. En este caso, la tipografía monumental y la simbología clásica evocan esa estética al tiempo que se funden con la modernidad del festival.

Con este cartel, el Festival Internacional de Cine de Mequinenza, declarado Actividad de Interés Turística de Aragón, celebra diez años de vida reforzando su identidad: un festival que une memoria e innovación, que mira a Octogesa, la enigmática Mequinenza romana, y al agua como símbolos de continuidad, y que se abre al mundo con una selección oficial que se hará pública en próximas fechas.