El alcalde de Mequinenza anuncia unas jornadas de puertas abiertas para dar a conocer la Residencia de Personas Mayores en la Gala de Presentación de los ‘Mequinensans i Mequinensanes’ de las Fiestas de ‘La Santa’
Página de Inicio / El alcalde de Mequinenza anuncia unas jornadas de puertas abiertas para dar a conocer la Residencia de Personas Mayores en la Gala de Presentación de los ‘Mequinensans i Mequinensanes’ de las Fiestas de ‘La Santa’
Los representantes serán la imagen visible de unas Fiestas que se prolongarán hasta el domingo 21 de septiembre y que son mucho más que diversión: son memoria, identidad, complicidad colectiva y, sobre todo, convivencia.
La Plaza del Ayuntamiento se llenó para presenciar la Gala de Presentación de los “Mequinensans i Mequinensanes” de las Fiestas de “La Santa” 2025 de Mequinenza. Un acto en el que Raúl Roca actuó como mantenerdor y que estuvo cargado de emoción, ilusión y orgullo colectivo, celebrado unas horas después del lanzamiento del Chupinazo que daba inicio oficial a un completo programa festivo que se prolongará hasta el domingo 21 de septiembre y que tendrá su día grande el miércoles 17 de septiembre con la celebración de Santa Agatoclia, la Patrona.
Una Gala en la que Antonio Sanjuán, alcalde de Mequinenza, anunció que a finales de noviembre “celebraremos unas jornadas de puertas abiertas para dar a conocer la Residencia de Personas Mayores y del Centro de Día ‘Magda Godia’, un servicio para el que ya se ha solicitado el permiso de apertura al Gobierno de Aragón, y que “pronto se convertirá en un recurso esencial para muchas familias de Mequinenza y del Bajo Cinca”. Un proyecto largamente esperado que, subrayo Sanjuán, “demuestra que Mequinenza no solo cuida de sus tradiciones, sino también de su presente, de su futuro y, sobre todo de su gente”.
Previamente el primer edil había hecho un encargo a los “Mequinensans i Mequinensanes”, a los que pidió “que seáis el alma de la fiesta, que animéis a vecinos y visitantes a pasarlo bien, a disfrutar intensamente, pero siempre desde la tolerancia, el respeto, la diversidad y el civismo. Porque solo así lograremos que nuestras Fiestas sean recordadas por lo mucho que disfrutamos y también por la ejemplar convivencia que proyectamos como pueblo”.
Por su parte Luis Esteve, concejal de juventud, fiestas y eventos repasó el programa de actos y se detuvo en todos los que hacen posible que las fiestas sean un éxito, desde la Comisión de Fiestas a las peñas pasando por asociaciones y entidades locales sin olvidar a la Brigada Municipal, “sin cuyo esfuerzo y dedicación, muchas veces invisible, hacen posible que las fiestas salgan adelante año tras año con el nivel que merecen”.
Los “Mequinensans i Mequinensanes”, que hicieron suyo el encargo que el alcalde había hecho minutos antes, destacaron algunos de sus actos favoritos de “La Santa” y se mostraron “orgullosos de ser de Mequinenza, una localidad pequeña pero con un corazón enorme, y de sentir durante estos días que todos somos una gran familia”. Una celebración que “une a todas las generaciones” y a la que invitaron, tanto a vecinos como a visitantes, a participar activamente porque “las fiestas no son solo tradición, son recuerdos imborrables que guardaremos para el futuro”.