Entre los inscritos, Francesc Godoy y Helene Alberdi, campeones de España 2019 de larga distancia, y Fernando Zorrilla e Ivet Farriols, vencedores de la edición del año pasado.
El sábado 20 de julio a las 8 de la mañana desde el recinto del Capri Club se dará la salida a los cerca de 250 inscritos en el III Half Triatlón de Mequinenza, organizado por el Ayuntamiento de Mequinenza y Espacio Vital. 201 lo harán en la modalidad individual, 174 hombres y 27 mujeres, como prueba puntuable para la Copa España de Triatlón y para la Liga iberCaja de Clubes de Triatlón y, además, servirá para decidir el Campeonato de Aragón de Media Distancia. El resto, como parte de los 15 equipos en la modalidad de relevos.
Con la celebración de esta prueba y su inclusión en el calendario de la Copa España, que organiza la Federación Española de Triatlón, “Mequinenza se pone al nivel de ciudades como Sevilla, Logroño, Guadalajara, Salamanca o Ibiza” afirmaba Débora Bravo, concejal de deportes del Ayuntamiento de Mequinenza, escenarios de las distintas pruebas de la competición. Además destacaba la importancia de ser sede de la misma y su repercusión económica y social para el municipio y reclamaba actuaciones en el cauce del río Segre a su paso por la localidad “lo que nos permitirá utilizar mejor los recursos naturales de los que disponemos para seguir apostando por actividades de este tipo que nos permiten generar oportunidades y fijar población en el medio rural”.
En cuanto a participantes, han confirmado su participación Fernando Zorrilla, del Stadium Casablanca-Almozara 2.000, y de Ivet Farriols, del T3 Team, los ganadores de la edición del año pasado y de los recién coronados campeones de España 2019 de la especialidad de larga distancia Francesc Godoy, del Fast Triatlón Club Natació Montjuic, y Helene Alberdi, del Yepa! Triatloi Kluba, título que consiguieron el pasado mes de junio en Salamanca. Nombres que “han hecho subir el nivel de los participantes en la prueba y el interés que despierta” apuntaba Iganacio Pirla, director técnico.
El III Half Triatlón de Mequinenza se disputará sobre una distancia de 113 kilómetros repartidos en sectores de natación, ciclismo y carrera a pie, sector este último que es el que presenta más novedades respecto a las dos ediciones anteriores. El recorrido cambia y transcurrirá en su totalidad por el casco urbano utilizando el Paseo Fluvial y uno de los viales de la N-211, entre la báscula y la Plaza Joaquín Torres. Un cambio que tal y como decía José Gros, coordinador de deportes del Ayuntamiento de Mequinenza “pretende acercar todavía más el desarrollo de la prueba a los espectadores”.
Más de 80 personas, entre Guardia Civil, Bomberos de la Diputación Provincial de Zaragoza y de la Comarca del Bajo Cinca, servicios sanitarios, Agentes de Protección de la Naturaleza, Voluntarios de Protección Civil de las Comarcas de Monegros, Bajo Aragón-Caspe y Bajo Cinca además de voluntarios de diversas localidades velarán por la seguridad de los participantes. A ellos hay que sumar a asociaciones y entidades que colaboran con la logística del evento deportivo. Una apoyo que “es imprescindible que el desarrollo de la prueba”, decía Bravo, que además pedía comprensión a las personas que se verán afectadas por las restricciones de tráfico, de pesca y de navegabilidad el sábado 20 de julio.
El recorrido del III Half Triatlón Villa de Mequinenza Tri-La Mina ha sufrido una pequeña modificación en el tramo de carrera a pie respecto a la edición anterior. La salida, como en ediciones anteriores, se dará a las 8 de la mañana desde el recinto del Capri Club, donde se llevarán a cabo las transiciones. El segmento de natación se llevará a cabo en un circuito balizado de 1.900 metros de longitud en la cola del Embalse de Riba-roja frente al núcleo urbano, a continuación se pasará al circuito de ciclismo con un recorrido de 88,5 kilómetros que unirá, ida y vuelta, las localidades de Mequinenza, Fayón, Fabara y Nonaspe para finalizar con la carrera a pie, de 21 kilómetros, en un circuito discurre por el Paseo Fluvial y el vial de la N-211 entre la báscula y la Plaza Joaquín Torres.
Los organizadores, Ayuntamiento de Mequinenza y Espacio Vital, han previsto premios de 300 euros y la inscripción a la prueba del próximo año para el ganador, 180 para el segundo, 120 para el tercero, 80 para el cuarto y 60 para el quinto clasificado. Además se otorgaran premios de 50 euros a las personas que mejoren los tiempos parciales de natación, ciclismo y carrera a pie respecto a la primera edición y dos premios más de 100 euros a los que batan los tiempos conseguidos por Fernando Zorrilla (4h 19’ 32”) el año pasado y Ana Revilla (4h 59’ 21”) en la primera edición. Premios a los que hay que sumar los fijados para la clasificación final de la Copa de España de Triatlón que finalizará con la disputa de la última de las 6 pruebas del calendario en Ibiza.
Los organizadores recuerdan a los conductores de vehículos que circulen por la zona que habrá cortes de circulación en diferentes carreteras desde las 8 de la mañana y hasta la 1 y media de la tarde. Quedará prohibida la circulación en algunos tramos de la A-1411, A-2411, CV-103, CV-923 y C-15, afectando a las localidades de Fabara, Nonaspe y Fayón, y de la N-211 en las inmediaciones de Mequinenza donde se cortará un carril y se dará paso alternativo. Tampoco se permitirá la pesca ni la navegabilidad en la zona del Paseo Fluvial y el Campo Municipal de Regatas el sábado 20 de julio mientras se desarrolle la prueba y se prohibirá aparcar y circular por el vial de la N-211 entre la báscula y la Plaza Joaquín Torres.